
El trabajo, realizado con 238 personas por la universidad de Toronto (Canadá), reveló que el efecto negativo se da más en hombres que en mujeres.
El 46% de ellos opinaron que se trata de algo molesto, en cambio, esa opinión fue sólo compartida por el 10% de las mujeres estudiadas.
"Muchas veces se relaciona este tipo de conductas, como el coqueteo, con pasos previos a acosos, sin embargo no tiene nada que ver", afirma Jen Berdhal, jefa de investigación de este estudio.
En el caso de los hombres muchos temen que "esto afecte a su vida familiar, incluso los hubo que se sintieron presionados, incómodos y algunos, hasta humillados", continúa la investigadora.
El estudio ofrece dos resultados que llevan al coqueteo en el trabajo a resultar molesto: por un lado, lo que llaman el "placer que hace sentir culpable".
Es como "cuando alguien sabe que come comida basura o snacks y aunque le gusta sabe que no es saludable", dice Berdhal.
El segundo se refiere a la "degradación moral de la oficina". Este haría que "el empleado piense de esas conductas que son poco profesionales y perjudica el ambiente de trabajo".
Este trabajo ha sido publicado en otros medios como el Journal of Applied Psychology.
(20minutos.es)
No hay comentarios:
Publicar un comentario