El «Oriental» que alberga grandes, medianos y pequeños negocios de todo tipo, fue rápidamente atendido por las autoridades que movilizaron a policías y soldados para ayudar a los bomberos. Al menos 28 personas resultaron intoxicadas por el humo, otras seis lesionadas y tres quemadas, según un balance preliminar del siniestro. Los perdidas fueron tan grandes ocmo el incendio, según la alcaldía de Managua, que cifran en 2,000 millones de córdobas (200 millones de dólares) las pérdidas económicas.
En total más de 1,500 negocios en el Mercado Oriental, localizado en el sector noreste de Managua. Por órdenes directas de la vocera del gobierno nicaragüense, Rosario Murillo, la empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillado, Enacal, cerró el raquítico abastecimiento de agua a otros sectores de Managua para mejorar la presión de agua en el Oriental.
El presidente Daniel Ortega acudió al lugar cuando los bomberos aún luchaban contra las llamas que se propagaban con rapidez en el centro de compras, considerado uno de los más grandes de Centroamérica. «Hay que dar gracias a Dios que no hay pérdidas de vidas (...), no ha habido pánico, la gente ha actuado con madurez y responsabilidad», dijo el mandatario durante el recorrido por la zona siniestrada que abarca unas siete hectáreas. El Mercado Oriental, que ocupa unas 28 hectáreas, alberga negocios como ferreterías, tiendas de electrodomésticos, ropa, calzado, utensilios plásticos, alimentos, hortalizas, frutas, entre otros productos.
Fuente; estrelladenicaragua.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario